Uno de los hombres más
ricos del planeta, el Sultán de Brunei (Borneo)
Hassanal Bolkiah, es un apasionado por el polo, el deporte
de los caballos y los tacos. En cierta ocasión
invirtió 400 millones de dólares en la construcción
de un palacio de 1788 habitaciones, incluyendo las dependencias
con aire acondicionado para sus 200 ponies de polo.
En 1859 se creó el Primer Club de Polo en Assam.
En Inglaterra se jugó por primera vez en 1869,
entre oficiales de la caballería, y en Estados
Unidos, en 1876.
En 1886 se enfrentaron Gran Bretaña y Estados Unidos
de América por el trofeo Westchester Club, y a
partir de allí han seguido celebrando encuentros.
El polo compitió en cinco Juegos Olímpicos
(1900, 1908, 1920, 1924 y 1936).
En los Juegos Olímpicos de París 1924, y
de Berlín 1936 la Selección Argentina de
Polo obtuvo Medalla de Oro.
La Copa de las Américas de 1936, realizada en Meadow
Brook, en los Estados Unidos, fue ganada por el equipo
argentino, a la vez que el periodismo exaltaba los ponies
criados y adiestrados en las verdes praderas pampeanas.
El equipo lo conformaban Luis Duggan, Roberto Cavanagh,
Andrés Gazzotti y Manuel Andrada.
Entre 1876 y 1939 se jugó la Champion Cup del torneo
británico.
La Selección Argentina de 1949, que lograra Campeonato
del Mundo de Polo, estaba formada por: Enrique y Juan
Carlos Alberdi, Juan y Roberto Cavanagh. También
las selecciones argentinas de 1987 y 1991 obtuvieron este
lauro.
El polista argentino Juan Carlos Harriot (nacido en 1936
en Coronel Suárez - Bs. As.) ganó con la
Selección Nacional, en 4 oportunidades la Copa
de las Américas (1966- 1969- 1979 y 1980). También
formó la Selección ganadora de la Copa Sesquicentenario
en 1966, imponiéndose a Inglaterra y Estados Unidos.
Asimismo integró el equipo que obtuvo la Copa Vargas
frente a Brasil en 1953.
El primer Campeonato del Mundo fue realizado en 1989.